Entérate con Maestranza de

Noticias Informes Tendencias Sector inmobiliario

blog inmobiliario

El poder de los subsidios de vivienda en Colombia: Acceso a tu nuevo hogar

En Colombia, los subsidios de vivienda se han convertido en una poderosa herramienta para promover la inclusión social, abriendo las puertas de la propiedad a familias de bajos ingresos. Entre las opciones principales de estos subsidios destacan:

     

      1. Subsidio de cajas de compensación: Una valiosa ayuda que facilita a las familias el pago de la cuota inicial para adquirir un apartamento.

      1. Subsidio del Gobierno (VIP y VIS): Un apoyo que cubre tanto la cuota inicial como el estudio de títulos, allanando el camino hacia el sueño de la vivienda propia.

    En el 2022, según datos del Ministerio de Vivienda citados por Valora Analitik, se otorgaron más de 65.000 subsidios, y en este artículo, te presentamos un análisis detallado de los diferentes tipos de subsidios de vivienda y sus condiciones.

    Tipos de subsidios de vivienda en Colombia: Descubre las opciones vigentes

    El Gobierno de Colombia ha diseñado diversos tipos de subsidios para ayudar a las familias a alcanzar su hogar ideal. Estos incluyen:

    1. Mi Casa Ya: Uno de los más populares, destinado a personas que desean adquirir vivienda nueva y que no han sido beneficiarias de otro subsidio o tasa de interés preferencial. Además, deben tener una clasificación Sisbén IV entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales. Aquellos ubicados entre los grupos A1 y C8 pueden recibir hasta 30 salarios mínimos, mientras que los de C9 a D20 obtienen hasta 20 salarios mínimos.

    2. Vivienda de Interés Social (VIS): Ofrece un subsidio de reducción en la tasa de interés de 4 puntos porcentuales para viviendas con un valor entre 135 y 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). A partir de 2023, el límite máximo para solicitar este subsidio se elevará de $150.000.000 a $174.000.000.

    3. Vivienda de Interés Prioritario (VIP): Igualmente, con el cambio a partir de 2023, se aumentará el valor de la vivienda elegible para este subsidio, pasando de 90 SMMLV ($90.000.000 en 2022) a aproximadamente $104.400.000.

    4. Cajas de compensación familiar: Estas cajas brindan subsidios de vivienda a familias afiliadas que cumplan con los requisitos, siendo el principal tener un ingreso máximo de 4 SMMLV.

    Elige el subsidio adecuado para ti

    Elegir el mejor subsidio de vivienda en Colombia requiere evaluar varios factores clave. Desde la valorización que deseas alcanzar hasta la disponibilidad de los subsidios. El objetivo principal es reducir la cuota inicial del apartamento o su valor total.

    En esta elección, intervienen el subsidio de las cajas de compensación y el subsidio del Gobierno (VIP y VIS), entre otros. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es esencial realizar un estudio de títulos y asegurarse de que el subsidio se ajuste a tus necesidades y posibilidades. Esto implica conocer:

       

        • Costos: ¿Cuánto te costará exactamente?

        • Ingresos y gastos: ¿Cuáles son tus ingresos y gastos actuales?

        • Límites de endeudamiento y ahorro: ¿Cuál es el límite de endeudamiento y ahorro que puedes asumir?

      Requisitos y encuesta Sisbén IV

      Cada tipo de subsidio tiene requisitos específicos que debes cumplir antes de solicitarlo. A partir de 2023, los subsidios ya no se definen por los ingresos de los solicitantes, sino por la clasificación Sisbén IV, la cual debe estar entre A1 y D20 para hogares urbanos y rurales.

      Algunas recomendaciones si está pensando en comprar vivienda

      Por último, si está pensando en adquirir vivienda, no olvide que las tasas de interés están altas y el crédito le saldrá más costoso ahora. Sin embargo, en caso de requerir sí o sí el préstamo, recuerde que más adelante podría hacer compra de cartera y negociar unas mejores condiciones de su crédito en términos de tasas y plazos con otra entidad bancaria o financiera.

      Para aquellos que puedan esperar, según Vásquez, pueden usar “estos meses para empezar a evaluar todas las opciones que presenta el mercado tanto en vivienda nueva como en vivienda usada para tomar decisiones acordes con sus presupuestos”.

      Lo más importante en una compra de vivienda es primero hacer un análisis de las finanzas personales, determinar cuál es la capacidad de endeudamiento que se tiene, identificar cuál es el mejor tipo de crédito que se adecua a sus expectativas, si es en pesos, a una cuota fija o en otra tipología y también determinar las condiciones del inmueble que quiere habitar, sus necesidades, su ubicación, entre otros”, añadió el experto.

      En conclusión:

      Si estás interesado en solicitar un subsidio de vivienda en Colombia, es fundamental investigar a fondo. Te recomendamos ponerte en contacto con tu banco, caja de compensación o consultar la página del Ministerio de Vivienda para obtener la información más actualizada. Con una planificación adecuada y un conocimiento profundo, estarás listo para aprovechar los beneficios y asegurar tu futuro invirtiendo en tu hogar.

      Fuentes consultadas: Ministerio de vivienda | Fincaraiz | Portafolio.co

      Aquí nos encuentras

      Hablar con un asesor
      1
      ¿Necesitas ayuda?
      Scan the code
      Hola, bienvenido a Maestranza GI, si requieres más información sobre una propiedad en especial o si deseas hablar con uno de nuestros asesores haz clic en el botón